• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:ActualidadNewsRedes Sociales

Facebook Analytics: ¿Qué otras alternativas hay tras su cierre?

pkadmin abril 14, 2021

El famoso servicio de estadísticas y métricas, Facebook Analytics, le dice adiós a la plataforma desde el miércoles 30 de junio de este año. Así lo ha confirmado el gigante de las redes sociales desde su página oficial de soporte, al mismo tiempo ha enviado correos a los usuarios con cuentas corporativas.

Pero, la despedida de Facebook Analytics no es sinónimo de abandono. La plataforma aún tiene alternativas para que sus usuarios puedan monitorear los datos respecto a su popularidad, tráfico y conversiones. Facebook pondrá a disposición de los usuarios otras herramientas para que puedan seguir midiendo los datos de sus páginas.

Mientras que el 30 de junio se demora en llegar, los usuarios de la red social podrán seguir consultando los informes y exportando gráficos de Facebook Analytics. Esta herramienta también permitirá la descarga de data en un archivo CSV desde una computadora.

Hasta entonces, los usuarios podrán también seguir consultando los tips y pistas que Facebook daba a todos sus usuarios desde Facebook Analytics. Pasado el plazo, solo se podrá llegar a estas estadísticas y data mediante otras herramientas de la misma compañía.

Igual siempre es posible obtener los datos y los KPI de Facebook con la ayuda de otras herramientas y/o apps de terceros. Sin embargo, lo mejor es no ignorar las métricas nativas que al menos tres grandes herramientas de Facebook nos pueden brindar.

Tres herramientas de Facebook para ver tus métricas

  • Facebook Business Suite. Hace unos meses Facebook renovó esta herramienta, desde ella puedes administrar todas las cuentas empresariales que tengas tanto en Facebook como en Instagram. Desde ella podrás consultar estadísticas detalladas sobre la audiencia, los contenidos y las tendencias de tu nicho.
  • Administrador de Anuncios. Esta herramienta te permite obtener todo tipo de información y data sobre las campañas y anuncios publicitarios que están activos o que se están ejecutando en tus cuentas de Facebook. Desde ella se pueden establecer algunos cambios, medir resultados y realizar una estrategia para alcanzar tus objetivos.
  • Administrador de Eventos. Desde aquí podrás configurar y administrar herramientas corporativas como el píxel de Facebook o la API de conversiones. También te podrás enterar de acciones o cambios que se realicen en la web o tienda física que tienen su origen en el propio Facebook.

Información extraída de El Comercio, puedes ingresar en su sitio web oficial https://elcomercio.pe

Twitter
Facebook
Linkedin
Microsoft adquiere la compañía Nuance, su segunda mayor compra tras LinkedInabril 13, 2021
Adiós al creador del PDF y fundador de Adobe, Charles Geschkeabril 20, 2021

Comment (01)

  1. Leslie
    junio 2, 2021

    Un aporte muy interesante. Gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.

    Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.