• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:AplicacionesBusinessEconomía

Amazon sube los precios de Prime, compra iRobot y podría cerrar Amazon Basics: empieza la reconversión

pkadmin agosto 9, 2022

Amazon ha sido noticia en los últimos días en los planos local e internacional por varias cosas. La primera, y que más afecta a los usuarios de Amazon Prime en España, es que subirá los precios de su suscripción de envíos rápidos y otras muchas ventajas. La segunda, a nivel global, su anuncio de la compra de iRobot, la empresa propietaria de las conocidas aspiradoras automáticas roomba, por 1.700 millones de dólares. Y, la tercera, y que ha pasado más desapercibida, la posible eliminación de su marca Amazon Basics.

Mucho movimiento en poco tiempo en una empresa que ha subido como la espuma desde siempre, pero que en los últimos años, y especialmente tras el relevo de Andy Jassy a Jeff Bezos, se ha encontrado como todas las empresas de venta con el problema de la subida de precios —para Amazon es especialmente relevante la subida del coste del combustible— y, algo que viene ya a largo plazo: la realidad de que su negocio en la nube y publicitario cada vez es más rentable en comparación con su negocio nativo como marketplace.

Todo ello puede admitir algunas lecturas sobre cómo puede ser el Amazon a medio plazo. No muy distinto del actual, quizá en el exterior, pero sí que en algunos detalles que se han convertido en parte de la propia compañía.

Amazon ya nos tiene: ahora puede subir los precios

Amazon se ha caracterizado siempre por entrar en mercados con precios bajos. Sus Echo, Kidle o Fire son ejemplos frente a otros dispositivos. Y también lo era su suscripción Prime. Envíos rápidos y gratis en centenares de miles de productos. Dos millones de canciones -y ahora también podcast- gratuitos en Amazon Music. Series y películas en Prime Video. Libros con Prime Reading. Almacenamiento de fotos en la nube frente a Google Photos que pasa a ser de pago… La cantidad de servicios que ofrece Amazon en su suscripción Prime es absurda. 

Y aunque la subida de precios en otros países ya lo dejaba claro, ahora ha llegado el turno de España. ¿Cuánto más sube el precio de los servicios de Amazon? Los que tenían una cuota de 36 euros al año, ahora tendrán que pagar un total de 49 euros anuales; concretamente para los que prefieren pagar de golpe en una sola cuota. Es una gran subida si nos ponemos en la tarifa de hace casi cuatro años, cuando la plataforma solo pedía 19 euros para contratar sus servicios. Es un aumento de un 38 % de su tarifa.

 

Por otro lado, y en cuanto a la tarifa mensual de Amazon Prime también hay un aumento. Pasa de los 3,99 euros a los 4,99 euros.

Sigue siendo un buen precio en comparación a otros servicios —ya solo comparando Prime Video con otras plataformas, es sumamente económico—, pero este puede ser el primer paso hacia unos clientes que ya son fieles y después de convertirse ya en una referencia.

Y el fin de Amazon Basics

Otro aspecto que parece que va a cambiar es Amazon Basics. O, más bien, desaparecer. La marca blanca de Amazon es un cúmulo de denuncias, sobre todo en Europa y, además, ha dejado de ser rentable.

Según un estudio de Institute for Local Self-Reliance, un centro de Estados Unidos que, se debe advertir, fomenta el comercio local, Amazon cada vez gana más dinero en forma de tarifas de gestión y reparto a productos de terceros, algo que con Basics no se lleva.

Si a ello le sumamos el aumento de los costes y el riesgo de recibir demandas…

Evolución de los beneficios por tarifas a productos de terceros en Amazon. Fuente: IFLR
Evolución de los beneficios por tarifas a productos de terceros en Amazon. Fuente: ILSR

Este cese no se aplicaría a las líneas de gadgets propios de la compañía, incluidos los dispositivos Kindle, Echo y Fire TV. 

Las conversaciones en Amazon sobre el abandono de sus marcas blancas se sucedieron durante varios años a medida que aumentaba el escrutinio de la línea de negocio, según una fuente a la que tuvo acceso Recode.

Los directivos que están a favor de esta decisión creen que Amazon tiene derecho a vender marcas blancas, como hacen muchos minoristas, pero que el negocio no es lo suficientemente crucial desde el punto de vista estratégico como para defenderlo frente a posibles peticiones de las autoridades antimonopolio. 

 

Amazon ha dicho que sus marcas blancas representan un porcentaje de un solo dígito de las ventas totales de productos en sus tiendas online. Pero, sin duda, siguen siendo una fuente importante de beneficios para el negocio minorista de Amazon, en parte porque la empresa no tiene que gastar mucho en publicidad como lo hace una marca externa.

De ser así, Amazon retomaría su función como marketplace, donde los datos y los anuncios volverían a ser la madre del cordero, esas dos divisiones que más han crecido en los últimos años hasta representar un 12 y 8% de sus ingresos respectivamente, pero siendo los más rentables.

 

Información extraída de  Hipertextual, puedes ingresar en su sitio web https://hipertextual.com/

Twitter
Facebook
Pinterest
Linkedin
Las gafas de realidad aumentada de Apple llegarán en enero de 2023: las califican como "la próxima revolución tras el iPhone"Las gafas de realidad aumentada de Apple llegarán en enero de 2023: las califican como "la próxima revolución tras el iPhone"agosto 8, 2022
Con o sin subida de precio, Apple espera vender muchos iPhone 14agosto 9, 2022Con o sin subida de precio, Apple espera vender muchos iPhone 14

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.