• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:ActualidadTecnologíaTips

Captain Slack, una alternativa open source a GitHub Copilot que recurre a StackOverflow en lugar de a la inteligencia artificial

pkadmin septiembre 3, 2021

Hace unos días, el desarrollador Hieu Nguyen se levantó por la mañana y vio el revuelo que había causado el lanzamiento de GitHub Copilot, la plataforma de GitHub que, recurriendo a la IA de GPT-3, ayuda al desarrollador a programar software sugiriendo código. Y decidió hacer algo “parecido”, sólo “por diversión”, como él mismo explica en HackerNews.

Pero Nguyen no sólo no tenía ningún acuerdo con OpenAI que le permitiese usar GPT-3, de modo que no tenía intención de utilizar inteligencia artificial. Tampoco tiempo, dado que quería lanzar su creación lo antes posible, aprovechando el ‘hype’ en torno a Copilot.

Así que decidió crear una extensión para Visual Studio Code, denominada Captain Stack, que sólo imitara en apariencia el funcionamiento de la plataforma de GitHub. En su lugar, funcionaría “filtrando los resultados de búsqueda de Google y devolviendo una lista de opciones de código sugerido”, y dándonos la opción de autocompletar nuestro código con dicha sugerencia.

Pese al enfoque puramente lúdico de su herramienta, su autor confiesa que rápidamente se dio cuenta “de que este método es bastante efectivo, ya que eso es justo lo que los desarrolladores suelen hacer“. ¿Y dónde busca estas respuestas?

Fácil, donde lo haría cualquier desarrollador: en StackOverflow. Como bien dice un usuario de HackerNews, “Tú lo llamas ‘parodia'”, yo digo “Esto podría ser realmente útil”.

¿Cómo usar Captain Stack?

Para probar esta extensión, deberemos tener instalada la versión inestable de Visual Studio Code, VSCode insiders, y luego seguir los pasos detallados en la documentación del repositorio de Captain Stack. Una vez instalada, deberemos asegurarnos de activar la característica ‘showInlineCompletions‘ en la configuración del editor.

Una vez hecho eso, en la ventana de edición donde estemos escribiendo código deberemos teclear ‘//find’ y, a continuación, las palabras clave de la búsqueda que habríamos llevado a cabo en Google…

…tal como se aprecia en la siguiente captura, en la que se ha utilizado la búsqueda “embed audio html”, y Captain Slack ha insertado un ejemplo básico de uso de la etiqueta.

Información extraída de Genbeta, puedes ingresar en su sitio web https://www.genbeta.com/

Twitter
Facebook
Pinterest
Linkedin
Apple vuelve a facilitar las reglas de la App Store para permitir registros externosApple vuelve a facilitar las reglas de la App Store para permitir registros externosseptiembre 2, 2021
Crean una arquitectura informática inspirada en el cerebro: es casi tan flexible y adaptable como las neuronasseptiembre 3, 2021Crean una arquitectura informática inspirada en el cerebro: es casi tan flexible y adaptable como las neuronas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.