• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:AplicacionesNewsRedes Sociales

Facebook lanza un nuevo «Centro de Privacidad»

pkadmin enero 13, 2022

Meta -la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp, Instagram y otras redes y aplicaciones sociales de Mark Zuckerberg- acaba de lanzar un nuevo «Centro de Privacidad», un espacio en el que los usuarios podrán tener más información sobre cómo se tratan sus datos personales en todos los productos de Meta y cómo la tecnología que se emplea afecta a su privacidad.

El nuevo Centro de Privacidad de Facebook sólo está disponible por el momento para usuarios de la versión de escritorio en Estados Unidos

El llamado «Privacy Center» está ya disponible para un número limitado de usuarios que emplea la versión de escritorio de Facebook en Estados Unidos. Sin embargo, Meta ha reconocido que su pretensión es ampliar el número de usuarios de este nuevo espacio en los próximos meses para que puedan utilizarlo los más de 3.000 millones de usuarios que utilizan tanto Facebook como otras redes sociales de su propiedad en todo el mundo.

La versión actual del nuevo «Centro de Privacidad» permite conocer más sobre la manera en la que se comparten los datos y contenidos en las redes sociales propiedad de Meta, la seguridad de la información que se almacena en sus servidores, la manera en la que se recolectan los datos, la forma en la que éstos se usan y también cuenta con un apartado especial dedicado a la publicidad.

En este sentido, el nuevo «Privacy Center» se divide en cinco secciones:

-Seguridad: En ella se puede comprobar el nivel de seguridad de la cuenta del usuario, y activar herramientas útiles como la doble autenticación o saber más sobre cómo Meta lucha contra el scrapping the datos.

-Compartir: Se puede visitar esta guía para resolver dudas sobre quién ve un determinado contenido, o cómo eliminar contenidos antiguos en tu perfil usando herramientas como Manager Activity de Facebook.

-Recolección: Permite saber los distintos tipos de datos que Meta recolecta, y cómo puedes controlarlos a través de herramientas como «Access Your Information».

-Uso: Aquí podrás saber más sobre cómo y por qué Facebook usa determinados datos. También ofrece acceso a herramientas de control para manejar la manera en la que se usa la información.

Para acceder al nuevo «Centro de Privacidad» se debe ir a la sección «Configuración» de la versión de escritorio de Facebook y después al apartado de «Privacidad». Eso sí, recuerda que, de momento, sólo está disponible para algunos usuarios en Estados Unidos y que se irá abriendo a más personas a lo largo de los próximos meses.

Información extraída de TreceBits , puedes ingresar en su sitio web https://www.trecebits.com/

Twitter
Facebook
Pinterest
Linkedin
El primer iPhone cumple 15 añosEl primer iPhone cumple 15 añosenero 12, 2022
ANDROID TENDRÁ UNA NUEVA DINÁMICA PARA TRANSFERIR CONTENIDO ENTRE DISPOSITIVOSenero 13, 2022ANDROID TENDRÁ UNA NUEVA DINÁMICA PARA TRANSFERIR CONTENIDO ENTRE DISPOSITIVOS

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.