• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:Especiales de la semanaTecnología

Google instala en Sopela el cable submarino que conectará EE.UU. y Europa

pkadmin septiembre 16, 2021

La multinacional tecnológica unirá la localidad vizcaína, Long Island y Cornualles con 7.000 kilómetros de cable. Tendrá una capacidad de 340 terabytes por segundo.

El cable submarino “Grace Hopper” de Google ya está en Sopela (Bizkaia). Con el objetivo de mejorar la velocidad, la calidad y la seguridad de Internet, la multinacional tecnológica unirá por cable los dos lados del Atlántico y unirá tres municipios con esta infraestructura: Long Island (EEUU), Sopela y Cornualles (Reino Unido).

La compañía ha iniciado hoy los trabajos para introducir el cable en la playa de Arrieta. La representante de Google Cloud, María Álvarez, ha explicado que “tendrá una capacidad de 340 terabytes por segundo, es decir, una velocidad suficiente para transferir 4000 vídeos a la vez a 17,5 personas”.

La infraestructura implica “una menor latencia, más velocidad de tráfico” y un “extra de seguridad” ya que el cable está dotado de unas prestaciones en seguridad por encima de los estándares internacionales.

Según los planes de Google, la nueva infraestructura entrará en funcionamiento a principios del año que viene.

No es la primera vez que en Sopela instalan una infraestructura similar, en 2017 Microsoft y Facebook también hicieron la misma operación. La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha explicado que, además de ayudar a la geografía, las condiciones de fiscalidad de Bizkaia han permitido la elección. 

“Nuestras empresas multilocalizadas trabajan en la nube, conectándose una empresa ubicada en Euskadi con otra ubicada en China o EE. UU.”, lo cual no se puede hacer “sin estas infraestructuras”, ha indicado Tapia, quien ha resaltado la “apuesta” del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia por la conectividad.

El cable hoy amarrado “va a ser el primero de una serie ya que el Gobierno Vasco ha querido generar” en Sopela “un telepuerto en el cual van a promover el amarre de nuevos cables submarinos y la interconexión” con otros cables que amarran en otros puntos de la península.

El cable lleva el nombre de la pionera en informática Grace Brewster Murray Hopper (1906-1992), más conocida porque desarrolló el primer compilador (enlazador) para un lenguaje de programación, que fue fundamental para el desarrollo del cobol, un lenguaje que aún se utiliza.

En la actualidad aproximadamente el 95 % de la información en internet circula a través de cables submarinos.

Información extraída de Eitb, puedes ingresar en su sitio web oficial https://www.eitb.eus

Twitter
Facebook
Linkedin
Los nuevos iPhone 13 y iPhone 13 mini reducen por fin el tamaño del ‘notch’ y prometen un salto grande en las cámarasseptiembre 15, 2021
Unicode 14.0 vendrá con 838 nuevos emojisseptiembre 16, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.