• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:HardwareTips

Los mejores ordenadores ‘todo en uno’ para ahorrar espacio en el escritorio

pkadmin septiembre 30, 2021

Al adquirir un ordenador, lo habitual es que el usuario se plantee la compra de un portátil o un modelo de sobremesa en función de sus necesidades. En el caso de estos últimos, la clásica imagen que se tiene de ellos es la de una pantalla y una torre a la que se incorpora el procesador, la memoria RAM, el disco duro… Es decir, todos sus componentes internos. ¿Y si esta no fuese la única alternativa posible y, además, consiguiésemos ganar espacio en nuestra mesa de trabajo? La opción son los ordenadores ‘todo en uno’ conocidos también con el nombre all in one.

¿Qué es un ordenador todo en uno?

En este tipo de máquinas, los componentes tecnológicos se integran en la propia pantalla. Además, se caracterizan por incorporar diseños especialmente cuidados y acompañarse de su teclado y ratón.

¿Qué ordenadores todo en uno hemos elegido?

Se han seleccionado tres equipos all in one que forman parte del catálogo de algunas de las firmas informáticas más importantes. Son los siguientes: Asus Vivo AiO M241DAK-WA003M (8,5), Lenovo ‎IdeaCentre AIO 5 27IMB05 (9) y HP DP0051NS (8,5).

Cada uno ha obtenido una valoración media final a partir del análisis de estos criterios:

– Construcción: es importante la calidad de construcción y los materiales para garantizar la durabilidad del equipo.

– Rendimiento: ¿La configuración que incorpora el ordenador todo en uno es la idónea para un equipo para trabajar, conectarse a Internet y consumir contenidos multimedia?

-Pantalla: como ocurre con cualquier ordenador, la calidad de los paneles es muy importante para que la vista no se canse, no haya reflejos, el nivel de brillo sea el adecuado, que los colores se reproduzcan de manera natural…

– Conectividad: qué opciones ofrecen, tanto las que son físicas como las inalámbricas.

¿Cuál es el mejor ordenador todo en uno? Así los hemos probado

Hemos cambiado nuestro ordenador para trabajar durante casi un mes. A lo largo de este tiempo, hemos utilizado cada uno de estos tres dispositivos all in one: hemos navegado a través de Internet, realizado tareas ofimáticas y sesiones de videoconferencia, accedido al correo electrónico, utilizado servicios en la nube como Google Drive y Dropbox –donde hemos compartido documentos de trabajo– y visualizado alguna que otra película y vídeos.

Todos son una alternativa a tener en cuenta si barajamos la opción de un ordenador de esta clase. Sin embargo, el modelo Lenovo ‎IdeaCentre AIO 5 27IMB05 ha logrado desmarcarse ligeramente del resto por la calidad que ofrece su panel de 27 pulgadas y 2.560 x 1.440 píxeles de resolución.

Ordenador todo en uno Lenovo ‎IdeaCentre AIO 5 27IMB05: nuestra elección

Su diseño difiere ligeramente del resto, ya que incluye una base que, además de servir como fuente de alimentación, permite cargar el teléfono móvil de manera inalámbrica, siempre y cuando nuestro terminal sea compatible con el estándar Qi (no hemos podido probar esta función directamente, ya que en el momento de nuestras pruebas no disponíamos de un smartphone que fuese compatible con este citado estándar).

Este modelo de sobremesa promete un óptimo rendimiento en el día a día y la experiencia que ofrece se equipara a la de sus contrincantes al utilizar los programas ofimáticos más habituales, conectarse a la nube para compartir y editar documentos, ‘moverse’ entre aplicaciones, contestar el correo electrónico, sumergirse en Internet mientras tienes abiertas varias ventanas de navegación… Su fabricante apuesta, para ello, por una configuración que está encabezada por el procesador Intel Core i5-10400T, 8 GB de memoria RAM distribuidos en dos módulos y almacenamiento interno SSD de 512 GB. Como sistema operativo emplea Windows 10 Profesional y los gráficos están integrados en la placa base. ¿Y la conectividad? Se distribuye entre el lateral izquierdo y el derecho. Destacamos su lector de tarjetas de memoria, sus tres puertos USB 3.2 (uno de ellos de clase C), sus dos puertos USB 2.0 y sus dos conexiones HDMI (una de entrada y otra de salida).

Para finalizar, comentar que su pantalla de 27 pulgadas y resolución QHD (2.560 X 1.440 píxeles) ha obtenido la valoración más alta de toda la comparativa. El nivel de contraste de los colores, la definición y el brillo son los mejores.

-Lo mejor: la calidad de su panel de 27 pulgadas y 2.560 x 1.440 píxeles de resolución y el accesorio de la base, que le da un plus extra.
-Lo peor: es la opción menos económica
-Conclusiones: este todo en uno es un ordenador que no solo destaca por su diseño. Incorpora una configuración adecuada para el día a día, un apartado de conectividad bastante completo y una pantalla que, con respecto al resto, logra desmarcarse.

Ordenador todo en uno HP DP0051NS: la alternativa

Como sucede con el resto de ordenadores all in one que participan, llama la atención nada más sacarlo de su caja. Luce un diseño minimalista que casa a la perfección con nuestra mesa de trabajo y se nota que el fabricante norteamericano ha cuidado de manera especial su estética: en ella imperan los acabados metálicos. Además, viene con un ratón y un teclado en color blanco que son inalámbricos, de modo que liberamos todavía más el escritorio de cualquier cable.

La pantalla, que es antirreflectante, tiene un tamaño de 27 pulgadas y posee una resolución Full HD. En términos de color, definición o detalle cumple con lo esperado y ofrece una buena experiencia de usuario que se ve acrecentada por los finos marcos que la rodean en los laterales y la parte superior. En esta zona superior del panel permanece oculta, hasta que vayamos a utilizarla, una webcam para videoconferencias. Su calidad en algunos momentos resulta algo justa, pero cumple con unos mínimos.

Con Windows 10 como sistema operativo, en el corazón de este ordenador todo uno se encuentra el procesador AMD Ryzen 5 4500U, una memoria RAM de 8 GB y una unidad de almacenamiento SSD de 512 GB. Esta configuración resulta idónea para quienes sobre todo desempeñan tareas ofimáticas, consumen contenidos multimedia y navegan a través de Internet. El ordenador fluye bastante bien, no se ‘queda colgado’ y carga programas y páginas web sin problemas. A nivel de conectividad, ha sido provisto de varias interfaces USB, una salida HDMI, lector de tarjetas y toma combinada de auriculares y micrófono. Otros datos de interés: WiFi ac, Bluetooth 5.0 y gráficos integrados AMD Radeon graphics.

Ordenador todo en uno Asus Vivo AiO M241DAK-WA003: mejor relación calidad-precio

Toda la estructura descansa sobre una pieza de aluminio y en ella se sitúa una pantalla que, a pesar de no compartir el mismo tamaño que sus adversarias (27 pulgadas), no le impide destacar. El panel con revestimiento antirreflejos, que tiene un tamaño de 23,8 pulgadas, cuenta con una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles y el fabricante se refiere a él con el nombre de NanoEdge; un calificativo que comparte con otros modelos de la firma en alusión a sus finísimos marcos (superior y laterales). Sobre todo, hay que resaltar el buen trabajo que realiza reproduciendo los colores gracias a la tecnología Asus Splendid.

A nivel de audio, este ordenador all in one proporciona –respecto a sus contrincantes– una de las mejores experiencias gracias a su sistema de altavoces Bass-Reflex. También nos ha gustado que podamos personalizar la configuración de este sonido a través de diferentes modos (por ejemplo, música, películas, voz…) según nuestras necesidades.

Como el resto, su configuración técnica le permite desenvolverse con soltura realizando las típicas tareas ofimáticas, navegando a través de páginas web, consumiendo contenidos multimedia o jugando alguna partida (siempre y cuando el juego elegido no requiera de una potencia gráfica avanzada). Incluye un procesador Ryzen R5 3500U, una memoria RAM de 16 GB y almacenamiento SSD de 512 GB. Eso sí, el sistema operativo lo tenemos que adquirir por separado porque no viene de serie. La webcam (calidad HD) es compatible con Windows Hello como medida de seguridad.

Sus opciones de conectividad incluyen (entre otros) un puerto USB 2.0, cuatro puertos USB 3.2, y una interfaz de entrada y otra de salida HDMI. Se comercializa junto a un teclado y ratón, ambos inalámbricos.

Información extraída de El País , puedes ingresar en su sitio web https://elpais.com/

Twitter
Facebook
Linkedin
Tres ventajas de incluir un software administrativo en tu negocioseptiembre 30, 2021
Hackean Twitch: cómo te afecta y todo lo que debes saberoctubre 8, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.