• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:EspecialesSoftwareTecnología

Este robot ha logrado la primera cirugía sin ayuda humana: una compleja intervención gastrointestinal

pkadmin febrero 7, 2022

Un robot ha realizado la primera cirugía sin humanos que lo guíen. Se trata de una intervención “delicada y compleja” en la que se ha tenido que conectar dos extremos del intestino de un cerdo. Este paso, según los investigadores, significa un avance muy importante hacia una cirugía totalmente automatizada en humanos.

El protagonista es STAR, un robot diseñado por un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins que ya había demostrado que era capaz de realizar exitosamente intervenciones gastrointestinales en cerdos. Sin embargo, para acceder al intestino tenía que hacer una gran incisión externa y aún requería de cierta orientación humana.

Un robot cirujano "significativamente mejor que los humanos"

En las pruebas más recientes, una versión mejorada de STAR, aplicó la técnica laparoscópica (que solo requiere pequeñas incisiones mediante las cuales se introducen los instrumentos requeridos para la operación) en cuatro cerdos para una anastomosis intestinal y el procedimiento fue un éxito. 

Axel Krieger, profesor de ingeniería mecánica de la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores del artículo publicado en Science Robotics, señala que el trabajo del robot en las cirugías gastrointestinales produjo “resultados significativamente mejores que los humanos que realizan el mismo procedimiento”.

Los investigadores explican que la anastomosis intestinal es un procedimiento que requiere de un alto nivel de precisión y movimiento repetitivo para conectar los dos extremos del intestino. Incluso el más mínimo temblor en la mano o un punto mal colocado puede desencadenar severas complicaciones, explican, por lo que los cirujanos especialistas deben tener alta precisión y consistencia.

No obstante la nueva versión de STAR ha demostrado estar preparada para este tipo de desafíos en animales. Esta incorpora herramientas de sutura especializadas, un mejorado sistema de imágenes que incluye un endoscopio 3D y su nuevo sistema de control autónomo que adapta el plan quirúrgico en tiempo real basándose en los movimientos, muchas veces impredecibles, del tejido intestinal blando.

Uno de los ejes de STAR es un algoritmo de seguimiento basado en aprendizaje automático. “Creemos que un sistema avanzado de visión artificial tridimensional es esencial para hacer que los robots quirúrgicos inteligentes sean más inteligentes y seguros”, asegura Krieger.

El quirófano, un sitio cada vez más robotizado

Hace décadas atrás parecía un concepto de ciencia-ficción pensar en presencia robótica en el quirófano. No obstante, los avances tecnológicos nos han demostrado lo contrario. Sistemas sofisticados como Da Vinci permite a los cirujanos ampliar sus capacidades de visión, precisión y control en múltiples procedimientos.

Aunque también, como hemos visto en Xataka, emergen proyectos como el de la Universidad de Oxford que ya ha logrado realizar con éxito las primeras operaciones tradicionales de retina. Si bien estas han requerido la asistencia humana, abren la puerta a nuevas formas de tratamiento en el ámbito de la oftalmología.

Y, por otra parte, también hay proyectos como el de unos investigadores de la Universidad de California que, en colaboración con Intel, querían enseñarle a un robot a suturar. ¿La técnica? Que el robot, alimentado por un sistema de inteligencia artificial de reconocimiento de imágenes, aprendiera de vídeos públicos de cirujanos suturando.

Información extraída de  Xataka, puedes ingresar en su sitio web https://www.xataka.com/

Twitter
Facebook
Pinterest
Linkedin
Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados UnidosMeta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidosfebrero 7, 2022
Proveedor taiwanés de productores de chips anuncia expansiónfebrero 8, 2022Proveedor taiwanés de productores de chips anuncia expansión

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.