• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:BusinessEconomíaSoftwareTecnología

Microsoft apuesta USD $69 mil millones por el metaverso con adquisición de Activision Blizzard

pkadmin enero 28, 2022
 

Se trata del acuerdo más grande de Microsoft hasta la fecha. El movimiento le permitirá aumentar su cartera de videojuegos con franquicias famosas de Activision como Call of Duty y Candy Crush al tiempo que explora el metaverso.

Microsoft está haciendo una jugada multimillonaria por el metaverso tras anunciar la adquisición de la firma desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard. 

La gigante de tecnología acordó este martes comprar Activision, la compañía detrás de juegos famosos como Call of Duty, World of Warcraft y Diablo, por una suma de USD $68,7 mil millones. Se trata de la mayor adquisición de Microsoft hasta la fecha y tendría como objetivo impulsar el negocio de videojuegos de la compañía, así como abrirse un espacio en la industria metaverso.

Según los informes, el acuerdo se llevó a cabo en efectivo y se espera que cierre para el año fiscal 2023. Microsoft pagó una suma de 26.000 millones de dólares para adquirir LinkedIn en 2016, que había sido hasta hoy la adquisición más grande de la compañía tecnológica en sus 46 años de historia.

Microsoft ha estado buscando expandir su negocio de videojuegos. El año pasado, la compañía adquirió el fabricante de juegos Bethesda por 7.500 millones de dólares.

Microsoft compra Activision, su mayor acuerdo histórico

El último acuerdo de Microsoft arroja luces sobre la dirección a largo plazo que está tomando la empresa. Además, se trata del mayor acuerdo de la compañía en la esfera de videojuegos y su primer gran paso hacia el metaverso. Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, comentó al respecto en un comunicado.

Los juegos son la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas hoy en día y desempeñarán un papel clave en el desarrollo de plataformas de metaverso.

Una vez que se cierre el trato, Microsoft podrá agregar un listado de videojuegos de Activision a su servicio Xbox Game Pass, que tiene actualmente 25 millones de suscriptores. Entre los juegos, los usuarios de Game Pass tendrán acceso a franquicias populares como Warcraft, Diablo, Call of Duty, Overwatch y Candy Crush. 

“Al cerrar, ofreceremos tantos juegos de Activision Blizzard como podamos dentro de Xbox Game Pass y PC Game Pass, tanto títulos nuevos como juegos del increíble catálogo de Activision Blizzard”, adelantó Phil Spencer, CEO de juegos de Microsoft.

El acuerdo además podría asegurarle un éxito tremendo a Microsoft dentro de la esfera de videojuegos y mundos virtuales. Activision Blizzard tiene casi 400 millones de jugadores activos mensuales en 190 países y franquicias de tres mil millones de dólares.

La gigante tecnológica señaló al respecto que tras cerrar el acuerdo le permitirá convertirse en la “tercera compañía de juegos más grande por ingresos, detrás de Tencent y Sony“. Microsoft agregó en el comunicado:

Esta adquisición acelerará el crecimiento del negocio de juegos de Microsoft en dispositivos móviles, PC, consolas y la nube, y proporcionará elementos básicos para el metaverso.

Gigante tecnológica incursiona en el metaverso

La noticia se produce en medio de una polémica de varios meses por las denuncias de acoso sexual contra Activision. La empresa de videojuegos actualmente atraviesa un proceso legal en los Estados Unidos por presuntamente haber promovido una cultura de trabajo de “acoso sexual constante“. Según reportes citados por The Verge, cerca de 40 empleados han abandonado la compañía desde julio pasado.

Microsoft no ha abordado este tema y, de acuerdo con los reportes, Bobby Kotick continuará como CEO de Activision momentáneamente. No obstante, una vez cerrado el trato, Phil Spencer, exjefe de juegos de Microsoft y actual director ejecutivo de Microsoft Gaming, sea la persona directa a cargo del negocio de Activision.

La última adquisición de la compañía también surge en un momento de gran interés en torno al metaverso. El concepto se ha convertido en el último tema candente entre las empresas de tecnología, que empiezan a explorar la construcción de mundos virtuales que conectarán a las personas en espacios en línea a través de tecnologías como realidad aumentada (AR), tokens no fungibles (NFT) y más.

El esfuerzo podría colocar a Microsoft como competencia directa de Meta (antes Facebook), que fue la primera gigante tecnológica en anunciar planes para el metaverso. Más recientemente, diversas compañías, incluyendo Samsung, Nike y Disney han empezado a explorar el sector al tiempo que empresas de videojuegos como Ubisoft y Square Enix también expanden sus mundos virtuales.

“Cuando pensamos en nuestra visión de lo que puede ser un metaverso, creemos que no habrá un único metaverso centralizado“, comentó el CEO de Microsoft este martes durante una llamada con los accionistas que citó CNBC.

Información extraída de  DiarioBitcoin, puedes ingresar en su sitio web https://www.diariobitcoin.com/

Twitter
Facebook
Pinterest
Linkedin
Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de GoogleUn error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Googleenero 28, 2022
Las cinco cosas más raras con las que se minan criptomonedasenero 31, 2022Las cinco cosas más raras con las que se minan criptomonedas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.