• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:EspecialesTecnología

Orgullo: un físico mendocino mejoró para siempre la forma de estudiar y ya exporta a EE.UU. y otros 3 países

pkadmin febrero 25, 2021

Crearon una plataforma para aprender en base a principios científicos y cooperación. La usan más de 5000 estudiantes por día.

“Egg nace de la pasión y de las ganas de cambiar el mundo”, dice su fundador, Ignacio Gómez Portillo, un doctor en Física que durante su extensa formación universitaria logró integrar en una plataforma todas las teorías de la cooperación y descubrió que donde crece la cooperación, mejora la calidad de vida. Por su carácter emprendedor decidió pasar a la acción. Junto con su esposa Carolina Pérez Mora, licenciada en Comunicación Social, empezaron a buscar la forma de aplicar a la realidad estos aprendizajes en educación. 

Lo que hoy hacen no es fácil de definir, ya que se encuentra en evolución permanente. En un principio todos sus esfuerzos estuvieron abocados a tener alumnos propios quienes fueron aprendiendo diferentes disciplinas de forma más dinámica y eficiente gracias a la aplicación de los principios de la cooperación. El servicio fue exclusivamente educativo. Pero con el tiempo se fueron dando cuenta de que podían dar un paso adelante y permitir que esta metodología se aplicara fuera de su organización, en colegios, por ejemplo. De a poco, pero también precipitado por la pandemia, viraron hacia lo tecnológico, sin dejar lo humano de lado. 

Hoy sus esfuerzos están puestos en seguir mejorando su plataforma que  permite aplicar los principios de la cooperación en sentido amplio. “Estamos mirando más allá, la intención es poder generar condiciones favorables para la cooperación en cualquier ámbito. Y en paralelo volver a Mendoza y Argentina en un referente de desarrollo tecnológico global“, dice el fundador.

La organización está dividida en unidades de negocios. Egg Academy es la principal y la que incluye todos los cursos propios de la organización. Mientras que Egg Learning proveerá el servicio de transformación con asesoría en cooperación y su tecnología. Actualmente cuentan con más de 5000 estudiantes diarios, una metodología propia basada en principios científicos y una tecnología en constante crecimiento que está permitiendo que los principios de la cooperación se apliquen en grandes eventos, instancias de participación ciudadana o empresas. 

El proceso de exportación llegó de la mano del desarrollo tecnológico que les permitió aplicar la metodología fuera de la organización. El primer país fue Chile, donde formaron un equipo propio. “Para dar nuestros primeros pasos hicimos un acuerdo con la Fundación de la Familia, que depende de la Presidencia de Chile. Actualmente contamos con 900 estudiantes en nuestro preuniversitario, todos de clase baja, de los cuales 800 son de los barrios más humildes del país. La idea es llegar a esas poblaciones vulnerables, porque nuestro sistema otra cosa que tiene es que es entre cinco y diez veces más barato que el tradicional”, reconoce el emprendedor. 

Para Gómez Portillo la exportación de tecnología es clave tanto para el desarrollo del país como para el de su organización: “Estamos convencidos de que la cooperación humana puede ser un agente de cambio, además de permitirnos ampliar el negocio a límites prácticamente infinitos”, afirma quien tiene una visión mundial, y este año planea llegar a Perú, México, Colombia, Ecuador, España y Estados Unidos.

En cifras

  • Fundación: 2015 
  • Ciudad de origen: Mendoza 
  • Cantidad de empleados: 87  
  • Facturación anual: US$ 1 millón 
  • Mercados a los que exportan: Chile, México, Colombia y Estados Unidos 

Información extraída de Info Technology, puedes ingresar en su sitio web oficial https://www.infotechnology.com/

Twitter
Facebook
Linkedin
Jeff Bezos dejará de ser el CEO de Amazon: quién se hará cargo de el gigante del e-commercefebrero 25, 2021
Las 4 tendencias tecnológicas que prometen cambiar los negocios en 2021marzo 3, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.