• Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • SuperApi
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Desarrollo Móvil
    • Asesorías Blockchain y NFTs
    • Metaverso
    • Marketing
    • Diseño web/movil
    • Hosting
    • Asegura.Tech Empresas
    • Asegura tech programadores
    • Asegura.Tech Medico Programador
  • Clientes
Blog
In:ActualidadAplicacionesRedes Sociales

Primera multinacional que abandona las redes sociales porque son peligrosas para los jóvenes: ¿la primera de muchas?

pkadmin diciembre 6, 2021

Los informes internos que revelan la peligrosidad de Facebook, Instagram y demás redes sociales ha hecho que una gran empresa abandone para siempre estos lugares donde, hasta ahora, hacían publicidad de sus productos. Les costará millones de euros pero aseguran que merece la pena.

Las empresas hacen mucho para llamar la atención en las redes sociales, ya que desde que las compañías llegaron a dichas apps su único objetivo ha sido hacer publicidad y diferenciarse ante otras empresas.

Unas usan sus perfiles como carteles publicitarios, otras como cuentas de memes, otras como servicios de atención al cliente… pero en definitiva todas quieren atención, ya que es publicidad gratuita. De ahí que haya empresas que acumulan millones de seguidores.

El problema es que la investigación interna de Facebook ha demostrado que Instagram es mala para la salud de los jóvenes, al igual que Facebook y otras apps de la competencia. De ahí que Lush, multinacional especializada en cosméticos, haya decidido dejar las redes sociales por completo.

La empresa de cosméticos cerró sus cuentas de Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok el pasado viernes. Mark Constantine, el director ejecutivo, explicó que la decisión de deshacerse de sus cuentas se produjo debido al comprobado efecto negativo que las redes sociales tienen sobre los jóvenes.
 
“He pasado toda mi vida evitando poner ingredientes dañinos en mis productos. Ahora hay pruebas abrumadoras de que se nos pone en peligro al utilizar las redes sociales“, explica Constantine en un comunicado.
 
La compañía atrae a muchísimas adolescentes, yla compañía quiere evitar que éstas sufran las aterradores consecuenciasque pueden llegar a acarrear las redes sociales. Como explica el director ejecutivo, se trata de situaciones tan serias como el suicidio.
 
Lush, además, ha decidido dejar las redes justo el día más importante en ventas del año: el viernes del Black Friday.La empresa calcula unas pérdidas de 10 millones de libras esterlinas como resultado de esta medida.Pero aseguran que vale la pena.

“De la misma manera que la evidencia contra el cambio climático fue ignorada y menospreciada durante décadas, las preocupaciones sobre los graves efectos de las redes sociales están siendo ampliamente ignoradas ahora“, explican.

La gran pregunta ahora es si habrá más empresas que se unan a este movimiento anti redes sociales. Sin duda, el ruido contra estas y el hartazgo les empiezan a hacer mella.

Información extraída de Computer hoy, puedes https://computerhoy.com/

Twitter
Facebook
Linkedin
Descubren una nueva vulnerabilidad crítica presente en todas las versiones de WindowsDescubren una nueva vulnerabilidad crítica presente en todas las versiones de Windowsdiciembre 2, 2021
Hackers atacan cuentas de Google en la nube para minar criptomonedasdiciembre 6, 2021Hackers atacan cuentas de Google en la nube para minar criptomonedas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Panasonic crea gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
  • Ya puedes usar las Passkey en Google Chrome: llega el fin de las contraseñas y el phishing
  • Las actualizaciones de Android se instalarán más rápido en los móviles con particiones A/B gracias a mejoras de Google
  • Incrementa el número de empresas de gran nivel que se suman al Metaverso
  • La quimera de BeReal, la red social de moda: más autenticidad, más interés, ¿más mentira?
Categorías
  • Actualidad
  • Aplicaciones
  • Business
  • Economía
  • Educación
  • Especiales
  • Especiales de la semana
  • Hardware
  • Marketing
  • News
  • Redes Sociales
  • Software
  • Startup
  • Tecnología
  • Tips
  • Videojuegos
Related Posts
  • Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    Meta amenaza con retirar Facebook e Instagram de la UE si no se facilita la transferencia de datos con Estados Unidos
    febrero 7, 2022
  • Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    Nintendo Switch supera en ventas a dos de las consolas más vendidas de la historia
    febrero 4, 2022
  • Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    Un error en Safari, el navegador de Apple, filtra los datos personales de los usuarios de Google
    enero 28, 2022
Etiquetas
criptomonedas empresas Estados Unidos IA Kondoudis Lionsgate Marcas Metaverso Mike NFT Oficina de Patentes y Marcas Registradas Reebok Panasonic robótica The Home Depot USPTO Web3

Copyright © 2021 Proyecto Kamila. Todos los derechos reservados.